SISTEMA DIGESTIVO Y PSICOLOGÍA

En el cuerpo se colocan muchos traumas que no han sido tramitados; como si algo del daño psíquico no soportable se lo quedara nuestro cuerpo.

Ejemplos que simplifican la demostración de porque nuestro sistema digestivo está ligado estrechamente a conductas o trámites emocionales pueden ser: quedarse sin apetito después de una pérdida o ruptura, tener náuseas o diarrea antes de un examen debido a los nervios, comer más de lo normal en épocas de estrés…

Esto nos relaciona al sistema digestivo con el estrés, la ansiedad, la tristeza, el enfado…

El sistema digestivo es responsable del 90% de la actividad de la serotonina y 50% de la actividad de la dopamina. Casualmente estas dos hormonas se encargan de la sensación de bienestar/felicidad. ¿Cuántos de vosotros os sentís felices comiendo? No es mera coincidencia.

Muchas patologías de etiología digestiva se pueden paliar con psicoterapia, como por ejemplo colitis ulcerosa, enfermedad de Crohn, colon irritable, epilepsia intestinal, migraña intestinal…  A medida que vamos resolviendo los conflictos psíquicos más inconscientes se pueden mejorar la sintomatología digestiva.