NACIMIENTO DE LOS BEBÉS

¿Importa nacer por cesárea? ¿Qué se ha descubierto para no tener consecuencias de mayor? 

  • Durante muchos años se pensaba que los bebés adquieren la microbiota al pasar por el canal del parto (adquieren todos los Lactobacilos, siendo los primeros microorganismos en colonizar al bebé). Además tienen contacto con la zona perianal de la madre, donde hay bacterias del intestino materno.
    • Los bebés que nacen por parto natural están envueltos en el vérnix caseoso, que es una capa pegajosa que tiene agua, grasas, proteínas, sustancias antimicrobianas que protegen al bebé de infecciones en la piel.
      • Habría que dejar al bebé el máximo tiempo posible envuelto en ella. 
    • Ese momento es crítico. Los niños que nacen por cesárea no reciben esas bacterias de la madre. Actualmente en algunos hospitales se empapan gasas en los flujos vaginales de la madre, para luego pasarlas por la piel del bebé.
    • Si la madre o el bebé reciben antibióticos, esas bacterias también se modificarán hacia peor. 

Existen artículos que hablan de la relación entre las cesáreas y el riesgo de sufrir obesidad, alergias, asma o enfermedades cardíacas. Si queréis información de estos artículos escribirnos.